Husserl y la Fenomenología resumen

Telechargé par rubio.rober
Husserl y la Fenomenología
Husserl: vida y obra
Las motivaciones iniciales
El contexto de surgimiento de la
Fenomenología
Momentos de la Fenomenología
El desafío de la Fenomenología
Edmund Husserl
1859 Nace en Moravia (antiguamente parte del Imperio Austro-Húngaro, hoy Rep.Checa)
1876-1896 Estudios universitarios
Cursos de Matemática y Física en las Universidades de Leipzig, Berlín, Viena
1882: Doctor en Matemática. Tesis: Contribuciones a la teoría del cálculo de
variaciones
1883: Phil. Dr.
1884: Cursos en Viena con Franz Brentano
1884-1887: Estudios de Matemática con C. Stumpf en Halle
1887: Habilitación en Matemática. Tesis: Sobre el concepto de número. Análisis
psicológicos
1887 Casamiento
18871901 Docente en Halle
19011916 Profesor en Gotinga
19161928 Profesor en Friburgo
1928 Profesor Emérito
1935 El Ministerio de cultura (nacionalsocialista) le impide participar en congresos
internacionales de Filosofía
1938 Husserl muere a la edad de 79 años.
Docente en Halle
(1887-1901) Profesor en Gotinga
(1901-1916) Profesor en Friburgo
(1916-1928) Profesor Emérito
(1928-1938)
1891 Filosofía de la
Aritmética
1900 Inv. Lógicas, parte I
1901 Inv. Lógicas, parte II
1901 Encuentro con M.
Scheler
Cursos sobre:
Psicología,
Teoría del conoc.,
Lógica,
Descartes, Hume, Kant
1902 Encuentro con T. Lipp
1905 Encuentro con Dilthey
1909 Natorp visita a Husserl
1910 Revista “Logos”
(coeditada por Rickert)
1911 La filosofía como
ciencia estricta
(art. en “Logos”)
1912 “Anuario de filosofía e
investigación
fenomenológica”
1913 Ideas I
Círculo de Gotinga:
Pfänder, Scheler, Reinach
Cursos sobre:
Lógica, Teoría del conoc.,
Conciencia int. del tiempo,
Fenomenología,
Descartes, Berkeley, Hume,
Kant
1918 Sociedad de fenom.
de Friburgo
1922 Cursos en Londres y
Cambridge
1923 “Renovación. Su
problema y su
método” (art. en
la revista Kaizo)
1924 Carnap asiste a
cursos de Husserl
1927Art. Fenomenología
de la Enc. Brit.,
(ed. Heidegger)
1928 Lecciones sobre la
fenomen. de la
conciencia inma-
nente del tiempo,
1928 Profesor emérito
Círculo de Friburgo:
Heidegger, Edith Stein,
Landgrebe, Fink
Cursos sobre:
Lógica, T. del conoc.,
Ética, T. de la ciencia,
Naturaleza y espíritu,
Descartes, Hume, Kant
1929 Lógica formal y
trascendental
1929 Conferencia en París
1929 Homenaje a los 70
años, editado por Heidegger
1930 Epílogo a Ideas I
1931 Medit. cartesianas
1934 Cartas al Congreso de
Filosofía en Praga
1934 Plan de un Archivo de
los manuscritos
1936 Conferencias en Praga
1936 Envío de la primera
parte de “Crisis” para su
publicación en Belgrado: La
crisis de las ciencias
europeas y la fenome-
nología trascendental
Influencia en Patocka,
Levinas, Koyré, Marcuse.
Cursos sobre:
Psicología fenomenológica,
Fenomenología
Las motivaciones iniciales
El ideal de la “filosofía científica”
La legitimación de la lógica pura
La refutación del psicologismo lógico
La refutación del escepticismo
La orientación hacia una “psicología
descriptiva” (Brentano)
El contexto de surgimiento
La filosofía alemana a fines del s. XIX:
La crisis del Idealismo
Romántico
El ideal de la
“filosofía científica”
La orientación a la
psicología
El positivismo
El neokantismo
Dilthey
La Escuela
Aristotélica de Berlín
La lógica de la validez
1 / 8 100%
La catégorie de ce document est-elle correcte?
Merci pour votre participation!

Faire une suggestion

Avez-vous trouvé des erreurs dans l'interface ou les textes ? Ou savez-vous comment améliorer l'interface utilisateur de StudyLib ? N'hésitez pas à envoyer vos suggestions. C'est très important pour nous!