
 
 
INTRODUCCION 
La tendencia actual de la informática en las empresas, es la migración del modelo 
“cliente-servidor” hacia el cloud1 computing o la computación en la nube. 
La gran cantidad de dispositivos móviles conectados a internet que existen hoy en 
día. Como portátiles Smartphone o Tablet, que permiten el acceso remoto a una red privada 
o pública, mediante las tecnología de conexión sin cables como la WiFi, el 3G o el reciente 
4G. 
El acceso  a  la  información de  forma  rápida  e  inmediata.  La  sociedad  actual  a 
generado  esta  necesidad  y  te  obliga  a  acceder  a  la  información  en  cualquier  sitio  y 
momento  que puede resultar en una  oportunidad  de venta o de compra rentable  para tu 
negocio. 
El ahorro de costes. No se requiere compra de hardware, infraestructura de red, o 
incluso de software. La flexibilidad, escalabilidad2 y elasticidad que estos entornos pueden 
ofrecer. Las plataformas y servicios se adaptan a las necesidades del cliente, optimizando 
también los costes, según sus necesidades. 
 
 
 
 
                                                             
1  servicios  en  la  nube, informática  en  la  nube, nube  de  cómputo, nube  de  conceptos o  simplemente  "la 
nube", es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente 
es Internet. 
2  término  tomado  en  préstamo  del  idioma  inglés,  es  la  propiedad  deseable  de  un  sistema,  una  red  o  un 
proceso,  que  indica  su  habilidad  para  reaccionar  y  adaptarse  sin  perder  calidad,  o  bien  manejar  el 
crecimiento continuo de trabajo de manera fluida