
TD/L.359 
página 4 
 
I.  PROMOCION DEL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE 
     EN UNA ECONOMIA MUNDIAL EN PROCESO DE GLOBALIZACION 
     Y LIBERALIZACION 
 
A.  Problemas derivados  de la globalización y liberalización 
    entre países que hacen frente a circunstancias diferentes 
 
1. La globalización de la producción y la liberalización del comercio ofrece 
oportunidades a todos los países y permite a los países en desarrollo 
desempeñar una función más activa en la economía mundial.  Al mismo tiempo, 
esos procesos han intensificado también la complejidad y los problemas que 
entraña la interdependencia, agravando los riesgos de inestabilidad y 
marginación.  Los avances tecnológicos, la creciente movilidad de los factores 
de producción y, en algunos casos, la concertación de acuerdos comerciales 
regionales han ofrecido la posibilidad de incrementar considerablemente la 
productividad y la creación de riqueza.  Algunos países en desarrollo están 
recogiendo ya los beneficios.  Otros están en posición menos favorable para 
aprovechar estas oportunidades.  En principio todos deben beneficiarse si los 
gobiernos crean las condiciones necesarias para promover el desarrollo 
sostenible, el crecimiento económico y la estabilidad.  Un apoyo internacional 
efectivo puede ayudar a los que se encuentran en peligro de exclusión, en 
particular los países menos adelantados y otras economías estructuralmente 
débiles, a hacer frente a los problemas y beneficiarse de las oportunidades. 
2. Un reto concreto con que se enfrenta la comunidad internacional es la 
integración de los países en desarrollo en la economía mundial.  Muchos de 
esos países, en particular en Africa, corren peligro de quedar rezagados y 
marginados en el comercio mundial, la inversión, los productos básicos y los 
mercados de capital.  Los intensos esfuerzos que se están haciendo son 
necesarios para ayudar a los países en desarrollo, en particular los menos 
adelantados, a beneficiarse del proceso de liberalización del comercio