
i
i“"Modelo master"” — 2025/1/28 — 16:19 — page 4 — #8
i
i
i
i
i
i
4CAPÍTULO 1. SOLUCIONES PRUEBAS DE EVALUACIÓN A DISTANCIA
n
Z
Z
ZL
ZL
+
++
A
B
C
a
b
c
ZL= 4+j3 ΩZ = 16 – j18 Ω
181 0º
181 120º
181 -120º
V
A
Figura 2262
+
a
4+j3 Ω
16 – j18 Ω
30º
A
3
181
IA
n
WA
a
b
c
WB Carga
equilibrada
capacitiva Ua
Uc
UbUac
IBφ
θWB
φ
θWA
Ubc
IA
Figura 1.5
Ejercicio 7. Se tiene un transformador monofásico de 70 kVA, frecuencia 50 Hz y tensiones
6600/1000 V. A partir de su placa de características se sabe que:
La potencia de vacío es 1 kW y la intensidad de vacío es el 8,2 % de la intensidad nominal.
La potencia de cortocircuito es 1,2 kW y la tensión de cortocircuito porcentual es 9,5 %.
Se pide: (a) Calcular y dibujar su circuito equivalente referido al primario. (b) Explicar cómo se
realiza el ensayo de vacío, dibujando el esquema de la conexión de los aparatos de medida que
usted utilizaría (indicando claramente las polaridades) y calcular sus lecturas.(c) Calcular la caída
de tensión relativa y el rendimiento del transformador, cuando el transformador se conecta a un
circuito monofásico de 6600 V y en el secundario se le conecta una carga que tiene un factor de
potencia 0,9 inductivo y corresponde a la plena carga del transformador.
Ejercicio 8. Sea un motor asíncrono trifásico de rotor bobinado, de tensión nominal 400 V,
50 Hz, 2 pares de polos y los devanados del estator conectados en estrella. Se conocen los valores
de sus parámetros fase-neutro referidos al estator:
R1= 0,3 Ω R0
2= 0,2 Ω X1=X0
2= 0,2 Ω
Se desprecian los valores de la rama en paralelo y se sabe que las pérdidas mecánicas internas
son constantes e iguales a 300 W. ¿Cuál es su velocidad de sincronismo? Explicar el régimen de
funcionamiento de la máquina para cada uno de los siguientes deslizamientos, calculando para
cada uno de ellos la velocidad, la intensidad absorbida, el par motor y la potencia de salida: (a)
s= 0; (b) s= 1 y (c) s= 0,4.
Ejercicio 9. Sea un motor de inducción conectado a un sistema trifásico de 400 V y 50 Hz.
Se sabe que el motor tiene 4 pares de polos, el estator está conectado en estrella y el rotor es
de jaula de ardilla. Sus parámetros por fase son R1=R’2= 0,7 Ωy X1=X’2= 3,2 Ω, las pérdidas
internas por rozamiento y ventilación son 250 W y, para este ejercicio, se puede despreciar la
rama en paralelo. Se pide: (a) Si a plena carga el desplazamiento es el 4,5 %, calcular la intensidad
y la potencia que el motor demanda de la red, el rendimiento y el par en el eje. (b) Si el par