
5       
 
FILTROS DIGITALES FIR. 
 
 
 Filtro digital FIR. 
 Diseño de Filtros FIR usando diferentes métodos. 
 Ejemplos de Programación. 
 
Los  filtros  digitales  han  venido  reemplazando  a  los  filtros  análogos  en  una  gran  variedad  de 
aplicaciones  industriales.  La  comodidad  del  diseño,  así  como  la  calidad  de  la  respuesta  en 
frecuencia hacen de este tipo de herramientas una posibilidad excelente para el procesamiento 
digital de señales. Existen una gran variedad de métodos de diseño de este tipo de filtros, así 
como la posibilidad de implementarlos muy fácilmente en un dispositivo digital como un DSP u 
otro elemento que permita realizar el algoritmo de convolución, ya que básicamente un filtro FIR 
es el proceso de convolución entre dos vectores. 
 
 
5.1 INTRODUCCION. 
 
Una  de  las  principales  aplicaciones  que  se  tiene  en  el  procesamiento  de  señales  es 
precisamente  los  filtros.  Un  filtro  es  un  sistema  que  tiene  la  capacidad  de  tener  diferentes 
comportamientos  dependiendo  la  frecuencia  de  la  señal  de  entrada.  Un  filtro  digital  es 
básicamente  una  ecuación de  diferencias  finitas  que permite  generar  un  comportamiento  a  la 
salida en forma variable dependiendo el espectro de frecuencia. 
 
El ancho de banda (BW) se define como el espectro de frecuencia sobre el cual el filtro permite 
tener  alguna respuesta.  Es importante saber  que para que haya un  funcionamiento óptimo,  la 
señal de entrada debe tener una BW limitado, es decir que se conozca la máxima frecuencia de 
entrada,  para  poder  determinar  la  Frecuencia  de  Muestreo  ()  necesaria  para  cumplir  con 
Nyquist. Si eventualmente la señal de entrada no tuviera una frecuencia máxima conocida, o si 
por  limitaciones  de Hardware  se  tuviera  una  restricción  en  cuanto  a  la  ,  se  hace  necesario 
limitar el BW a la entrada con un filtro análogo, tal y como se muestra en la figura 5.1. 
 
Como  puede observarse  en  dicha figura,  la  señal de  entrada  tiene un  espectro de  frecuencia 
mayor  que  
,  razón  por  la  cual  se  debe  aplicar  un  filtro  pasabajo  que  limite  el  ancho  de 
banda final hasta 
, para evitar el fenómeno de aliasing
, es decir frecuencia por encima de 
la  frecuencia  máxima  permitida,  que  en  un  sistema  de  procesamiento  digital  va  a  generar 
señales indeseables. 
 
 
 Aliasing: Frecuencias no deseadas que aparecen  cuando la señal digitalizada es más  alta que la mitad de la 
frecuencia de muestreo.