
4 
 
     
 
 
 
 hasta mediados del siglo XIX (19), después del 1830 y en los comienzos del siglo 
XX (20), especialmente  después de la Segunda Guerra mundial cuando se propagó 
la  creencia  muy  popular  entre  algunos  grupos  protestantes  de  que la   Iglesia   no  
pasaría   por   la  gran   tribulación   final.     Esto  nos   lleva   a preguntarnos  si  la 
Iglesia  estuvo  equivocada  por  tanto  tiempo  sobre  un  tema tan  importante  como 
este,  o  si  se  equivocan  los  que  ha  traído  una  nueva doctrina. El siguiente es un 
estudio desarrollado con el propósito de investigar cuidadosamente  al texto Bíblico 
con  relación  a  la  doctrina  del  arrebatamiento  de  la  Iglesia,  mal  y  comúnmente 
referido como 'el rapto'. 
 Mucho  se  ha  debatido  en  los  últimos  100  años  en  cuanto  a  si  este  evento tan 
esperado  acontecerá  antes  del  periodo  conocido  como  la  gran  tribulación  (Pre-
tribulación),  en  medio  de  la  gran  tribulación  (Medo-tribulación),  o  al final  de  la  
tribulación  (Post-tribulación).  Por  medio  de  este  corto,  pero detallado  y  preciso  
estudio   Bíblico  buscaremos   la  verdadera  posición  que registran  las Escrituras 
acerca del traslado de la Iglesia. 
 Lo cierto  del  caso  es,  que  el  arrebatamiento  de la  Iglesia  perdió  fuerza como 
doctrina  Bíblica,  dándole  lugar  a  otras  doctrinas  aisladas  de  la  verdad,  por  el 
simple hecho de quienes presentaron y defendieron esta escuela, utilizaron los textos 
y  pasajes  que  no  tiene  nada  que  ver  con  dicho  acontecimiento,  tales  como:  > 
“Estarán dos en el campo uno será tomado y el otro será dejado” (Mateo 24:40) 
 > “Muchos son los llamados y pocos los escogidos” (Mateo 22:14) 
 > “Porque  dondequiera  que estuviere  el cuerpo muerto,  allí se juntarán las 
águilas.”.(Mateo 24:28) 
 Por   otro   lado,   tomaron   parábolas   que   no   tiene   relación   con   el 
arrebatamiento  de la Iglesia, tales como:  La parábola de las diez vírgenes. (Mateo 
25:1.30)    Parábola  del  trigo  y  la  cizaña.  (Mateo  13:25.30)    Parábola  de  la  red 
(Mateo13:47.50) 
 Pero el hecho de no fundamentar dicha posición en la verdad Bíblica, no niega 
el  arrebatamiento  de  la  Iglesia.  Pablo  fue  un  defensor arduo  de  dicho