Tema: Modelo Epigénetico
Tamboril: Tambor pequeño que se toca con un solo palillo o con una sola mano.
Muescas: Corte que se hace como señal en una superficie.
Thomas Crump: Antropólogo.
Hato: Conjunto de cabezas de ganado, como bueyes, vacas, ovejas, etc
Anacrónico: No corresponde a la época en que se sitúa.
Pictograma: Signo de la escritura de figuras o símbolos.
Hexámetro: Verso de la poesía griega o latina que consta de seis pies.
Agrimensura: Arte y técnica de medir la superficie de los terrenos y levantar los planos
correspondientes.
Guido de Arezzo: Monje benedictino italiano, teórico musical
Harry Beck: Ingeniero electrónico conocido por crear el actual mapa del Metro de Londres
Fumarolas: Emanación de gases o vapores que salen por pequeñas grietas
Rapsodas: Recitador de versos
Clavijas: Pieza que se introduce en una toma eléctrica o telefónica para establecer una conexión.
Creación de señal para estacionarse
Comunicación antes y después del lenguaje.
Representación de rasgos visibles y
audibles.
Sustitución de pictogramas por la
simbolización
El alfabeto y los griegos.
La escritura para el desarrollo intelectual.
Desarrollo de la referencialidad.
Creación de códigos de colores y
enumeración.
Planos, ubicar calles y edificios.
Indicar contenidos en envases.
María Fernanda Valdez Villegas
Lenguaje y comunicación
12/02/19